Hogar > Noticias > Ubisoft presenta 'Alterra': un juego de simulación social basado en voxels inspirado en Minecraft y Animal Crossing
Ubisoft Montreal está desarrollando un nuevo juego basado en voxeles con el nombre en clave "Alterra", que combina inspiración de Minecraft y Animal Crossing. ¡Descubre más sobre esta innovadora experiencia de simulación social!
Según un informe del 26 de noviembre de Insider Gaming, Ubisoft Montreal, conocido por Assassin’s Creed Valhalla y Far Cry 6, está trabajando en un juego de voxeles llamado "Alterra". Este proyecto surgió de un juego cancelado previamente que llevaba cuatro años en desarrollo.
El informe sugiere que "Alterra" tendrá una jugabilidad similar a Animal Crossing, centrada en interacciones sociales relajadas. En lugar de aldeanos animales, los jugadores interactuarán con "Matterlings" en una isla hogar. Animal Crossing es famoso por su ambiente tranquilo, donde los jugadores decoran casas, capturan fauna y socializan.
Los jugadores podrán explorar biomas diversos fuera de su isla, recolectar materiales e interactuar con distintos Matterlings. El viaje incluye desafíos, con enemigos que bloquean el camino. Mecánicas inspiradas en Minecraft permiten recolectar recursos específicos de cada bioma, como madera en bosques, para construir estructuras.
Los Matterlings se describen como figuras al estilo Funko Pop, con cabezas grandes y diseños inspirados en criaturas míticas como dragones o animales comunes como gatos y perros. Su apariencia varía según ropa y especie.
En desarrollo desde hace 18 meses, "Alterra" está dirigido por Fabien Lhéraud, veterano de Ubisoft con 24 años de experiencia, como productor principal. Su perfil de LinkedIn menciona un "Proyecto no anunciado de próxima generación" iniciado en diciembre de 2020. Patrick Redding, tras trabajos en Gotham Knights, Splinter Cell Blacklist y Far Cry 2, es el director creativo.
Esta información es emocionante, pero debe tomarse con cautela, ya que "Alterra" sigue en desarrollo y podría sufrir cambios.
Los juegos de voxeles crean mundos usando pequeños cubos o píxeles tridimensionales, agrupados para formar objetos complejos, como bloques de LEGO. Estos juegos representan objetos con volumen, a diferencia de los modelos tradicionales basados en polígonos.
Un ejemplo notable es Teardown, donde los jugadores realizan robos interactuando estratégicamente con entornos destructibles, rompiendo objetos píxel por píxel. Contrario a la creencia popular, Minecraft no es un verdadero juego de voxeles; usa una estética similar pero renderiza sus bloques con polígonos.
Juegos como S.T.A.L.K.E.R. 2 o Metaphor: ReFantazio usan polígonos, compuestos de millones de pequeños triángulos para formar superficies. Esto puede crear espacios vacíos al atravesar objetos. Los juegos de voxeles, en cambio, apilan bloques para crear objetos sólidos volumétricos.
Aunque el renderizado por polígonos es más eficiente, "Alterra" de Ubisoft promete un enfoque novedoso con sus gráficos de voxeles, combinando creatividad y experiencia social.