Lars Wingefors, fundador del gigante sueco de los videojuegos Embracer, dejará su puesto como CEO, marcando el fin de una era para la compañía que convirtió en una potencia global. Phil Rogers, actual subdirector ejecutivo, asumirá el rol a partir de agosto de 2025, iniciando un nuevo capítulo para la organización.
Embracer, la empresa matriz detrás de importantes propiedades intelectuales como El Señor de los Anillos, Dead Island, Metro y Tomb Raider, ha experimentado una transformación significativa en los últimos años. Tras adquisiciones de alto perfil, incluyendo la compra de Middle-earth Enterprises y el desarrollador de Borderlands, Gearbox, en 2022 y 2021 respectivamente, la compañía enfrentó turbulencias cuando una inversión planeada de 2 mil millones de dólares por parte de Savvy Games Group colapsó. Como consecuencia, Embracer implementó cambios drásticos: cerró Volition Games, el estudio detrás de Saints Row; vendió Gearbox; se separó de Saber Interactive, desarrollador de Space Marine 2; e implementó despidos generalizados en toda su red.
Wingefors describió las críticas en torno a estos desafíos como "dolorosas", reconociendo las dificultades que enfrentó la compañía durante este período.
En abril de 2024, Embracer anunció un cambio estratégico importante: reestructurarse en tres entidades distintas: Asmodee Group, Coffee Stain & Friends, y Middle-earth Enterprises & Friends. Esta medida fue diseñada para otorgar a cada división un liderazgo independiente y un enfoque estratégico. Sin embargo, la reorganización tuvo un costo: 1,387 empleados fueron despedidos y 29 proyectos no lanzados fueron cancelados. Más recientemente, la compañía reveló planes para escindir Coffee Stain Group y renombró su división de El Señor de los Anillos como Fellowship Entertainment.
Wingefors seguirá profundamente involucrado en el futuro de Embracer, pasando al rol de presidente ejecutivo del consejo. La actual presidenta del consejo, Kicki Wallje-Lund, asumirá el cargo de vicepresidenta. Además, Wingefors ha sido nombrado director del próximo Coffee Stain Group, manteniendo una presencia clave de liderazgo en la estructura corporativa en evolución.
"Con el inicio de esta nueva fase, estoy agradecido por los años y las lecciones aprendidas como CEO de Embracer", dijo Wingefors en un comunicado. "Aunque el camino no siempre ha sido recto, estoy increíblemente orgulloso de los logros hechos posibles por nuestros talentosos equipos, que han creado algunas experiencias increíbles para los jugadores.
"Esta nueva fase me permite enfocarme en iniciativas estratégicas, [fusiones y adquisiciones], y en la asignación de capital, asegurando el crecimiento y éxito continuo de Embracer. Estoy más convencido que nunca de que lo mejor está por venir. Habiendo trabajado muy de cerca con Phil durante los últimos años, tengo gran confianza en sus capacidades. Espero una colaboración continua para fortalecer aún más el negocio y generar valor en los próximos años."
De cara al futuro, Embracer mantiene el control sobre más de 450 franquicias y opera a través de una vasta red de subsidiarias, incluyendo THQ Nordic, Plaion, Coffee Stain, Amplifier Game Invest, DECA Games, Dark Horse, Freemode y Crystal Dynamics – Eidos. La compañía actualmente apoya a 73 estudios internos de desarrollo de juegos y emplea a más de 7,000 personas en todo el mundo.