Hogar > Noticias > Sony presenta una patente para la traducción del lenguaje de señas en el juego

Sony presenta una patente para la traducción del lenguaje de señas en el juego

Sony está dando pasos significativos para mejorar la accesibilidad para los jugadores sordos con una patente innovadora. Esta patente, titulada "Traducción del lenguaje de señas en un entorno virtual", muestra una tecnología revolucionaria destinada a traducir el lenguaje de señas estadounidense (ASL) al lenguaje de señas japonés
By Sarah
May 14,2025

Sony Patentes Traductor de lenguaje de señas en el juego

Sony está dando pasos significativos para mejorar la accesibilidad para los jugadores sordos con una patente innovadora. Esta patente, titulada "Traducción del lenguaje de señas en un entorno virtual", muestra una tecnología revolucionaria destinada a traducir el lenguaje de señas estadounidense (ASL) al lenguaje de señas japonés (JSL) en tiempo real dentro de los videojuegos.

Sony Patentes ASL a JSL Translator para videojuegos

Propuesto para usar dispositivos VR y trabajar a través de juegos en la nube

Sony Patentes Traductor de lenguaje de señas en el juego

La última patente de Sony presenta un sistema de traducción de lenguaje de señas en tiempo real diseñado para facilitar la comunicación entre los jugadores sordos durante las interacciones en el juego. El sistema capturaría y traduciría gestos de signo de un idioma, los convertiría en texto y luego transformaría este texto en gestos de signo de otro idioma para una comunicación perfecta.

Según la patente, "las implementaciones de la presente divulgación se relacionan con los métodos y sistemas para capturar el lenguaje de señas de un usuario (por ejemplo, japonés), y traducir el lenguaje de señas a otro usuario (por ejemplo, inglés)". Sony destaca la necesidad de esta tecnología debido a la naturaleza no universal de los lenguajes de signos, que varían según los orígenes geográficos.

Sony Patentes Traductor de lenguaje de señas en el juego

Para implementar este sistema, Sony sugiere usar un dispositivo de tipo VR o pantalla montada en la cabeza (HMD). "En algunas implementaciones, el HMD se conecta a través de una conexión cableada o inalámbrica a un dispositivo de usuario, como una computadora personal, consola de juegos u otro dispositivo informático", explica Sony. Esta configuración permitiría una experiencia de visualización inmersiva dentro del entorno virtual.

Sony también propone que el sistema puede operar a través de una red, con dispositivos de usuario que se comunican con un servidor de juegos. "En algunas implementaciones, el servidor de juegos ejecuta una sesión compartida de un videojuego, manteniendo el estado canónico del videojuego y su entorno virtual", afirma Sony, asegurando que todos los dispositivos de usuario estén sincronizados.

Esta configuración permite la interacción en tiempo real y el intercambio del entorno virtual entre los usuarios. Además, Sony menciona que el servidor de juegos podría integrarse en un sistema de juegos en la nube, que "representa y transmite video" entre los dispositivos de usuario, mejorando aún más la experiencia de juego.

Al desarrollar esta tecnología innovadora, Sony no solo está mejorando la accesibilidad sino también fomentando una comunidad de juegos más inclusiva donde los jugadores sordos pueden comunicarse de manera efectiva, independientemente de su lenguaje de señas.

Las noticias más importantes

Copyright ruanh.com © 2024 — All rights reserved