
Paradox Interactive, el estudio responsable de Stellaris y Crusader Kings 3, se prepara para desvelar algo "ambicioso" la semana que viene. Aunque los detalles siguen siendo escasos, el desarrollador hizo hincapié en su legado de 25 años creando juegos de estrategia que abarcan desde la antigua Roma hasta galaxias lejanas, insinuando "el próximo gran título del género."
Conocido internamente como "Caesar", este enigmático proyecto se ha comentado activamente en los diarios de desarrollo"Tinto Talks" del estudio. Durante el desarrollo, el equipo ha solicitado la opinión de la comunidad sobre las características del juego, los sistemas principales y la precisión histórica. Ahora están listos para revelar por completo el Proyecto César al público.
Las últimas "Tinto Talks", que deben su nombre al estudio barcelonés Tinto, exploraban la mecánica de la religión protestante y la "Guerra de Religiones" que afecta a las confesiones cristianas occidentales en su "juego supersecreto". Surgieron más pistas cuando Paradox anunció que la revelación se retransmitiría en el canal de YouTube de Europa Universalis, lo que desató la especulación sobre una posible nueva entrada en esa renombrada serie.
La comunidad de jugadores se ha llenado de teorías, y muchos de ellos están convencidos de que Project Caesar está relacionado con Europa Universalis. "Aunque los diarios de desarrollo no lo han llamado explícitamente EU5, todos los indicios lo sugieren", comentó un usuario de Reddit. Otro usuario señaló: "El hecho de que la revelación se hiciera en el canal EU parece bastante revelador, ¿no crees?".
"Esto ha sido prácticamente un secreto a voces durante más de un año gracias a los hilos del foro Tinto Talks", añadió otro miembro de la comunidad.
Marquen en sus calendarios el 8 de mayo de 2025 a las 9am PDT (12pm EDT, 5pm hora del Reino Unido) cuando Paradox promete revelar "una nueva era para la gran estrategia." El mundo de los videojuegos celebró por última vez Europa Universalis con la crítica de 8,9/10 de IGN sobre EU4, elogiando cómo "equilibra la accesibilidad con una profunda complejidad estratégica".