Hogar > Noticias > Previsión de desastre de julio de 2025 en el manga genera temor y altera planes de viaje a Japón

Previsión de desastre de julio de 2025 en el manga genera temor y altera planes de viaje a Japón

Un manga menos conocido ha captado recientemente la atención en Japón y más allá. En "El futuro que vi", la creadora Ryo Tatsuki predice un desastre natural catastrófico que golpeará a Japón en julio de 2025. Este pronóstico ha llevado a algunos viaj
By Victoria
Nov 02,2025

Un manga menos conocido ha captado recientemente la atención en Japón y más allá. En "El futuro que vi", la creadora Ryo Tatsuki predice un desastre natural catastrófico que golpeará a Japón en julio de 2025. Este pronóstico ha llevado a algunos viajeros a cancelar sus viajes de verano a Japón, avivando un debate generalizado en las redes sociales japonesas. ¿Qué impulsa la creencia en la profecía de Tatsuki? ¿Y cómo una próxima película de terror japonesa se ha visto envuelta en la consiguiente inquietud?

El manga de Ryo Tatsuki, "El futuro que vi", apareció por primera vez en 1999. Retrata a Tatsuki como un personaje, basándose en los diarios de sueños que ha mantenido desde 1985. La portada de la edición de 1999 muestra a su personaje tapándose un ojo, con postales sobre su cabeza que aluden a sus supuestas visiones. Una postal advierte sobre "Marzo de 2011: Un gran desastre". Tras el catastrófico terremoto y tsunami de Tohoku en marzo de 2011, el manga de Tatsuki ganó un renovado interés, y las copias agotadas alcanzaron precios elevados en subastas.

Personas rezan durante un momento de silencio en honor a las víctimas en el 14º aniversario del terremoto, tsunami y desastre nuclear de 2011. Foto de STR/JIJI PRESS/AFP vía Getty Images.

En 2021, Tatsuki lanzó una versión actualizada, "El futuro que vi: Edición Completa", introduciendo una nueva profecía: un desastre masivo en julio de 2025, con un tsunami tres veces mayor que el evento de 2011. Dada la aparente precisión de su predicción anterior, la noticia de esta advertencia para 2025 se propagó rápidamente por las redes sociales japonesas.

Los informes sugieren que la predicción de Tatsuki para julio de 2025 ha llevado a algunas personas supersticiosas a evitar viajar a Japón este verano, particularmente en Hong Kong, donde el manga está disponible traducido. Según Sankei Shimbun y CNN, el adivino de Hong Kong, Maestro Seven, ha amplificado la profecía de Tatsuki, sugiriendo un mayor riesgo de terremotos en Japón desde junio hasta agosto.

La televisión japonesa ha destacado las respuestas de aerolíneas con sede en Hong Kong. ANN News y otras emisoras informaron que Hong Kong Airlines canceló sus tres vuelos semanales a Sendai, una ciudad muy afectada en 2011. Del mismo modo, Greater Bay Airlines está reduciendo los vuelos desde Hong Kong a Sendai y Tokushima entre mayo y octubre, citando una menor demanda de viajes vinculada a la predicción del desastre y a preocupaciones económicas. En una rueda de prensa de abril, el gobernador de la prefectura de Miyagi, Yoshihiro Murai, desestimó las predicciones como "poco científicas" y alentó a los turistas a ignorarlas.

La mayor cobertura mediática ha llevado a "El futuro que vi" de nuevo al centro de atención. El 23 de mayo, los informes indicaron que la Edición Completa vendió más de 1 millón de copias. Este aumento coincide con el próximo estreno de la película "5 de julio de 2025, 4:18 AM", que se estrenará en Japón el 27 de junio. La película, inspirada en la predicción de Tatsuki para julio de 2025, sigue a un protagonista cuyo cumpleaños es el 5 de julio, mientras ocurren eventos extraños. La atención mediática sobre el manga probablemente aumente la visibilidad de la película.

Sin embargo, algunas publicaciones y videos en redes sociales japonesas han informado erróneamente que el título de la película es la fecha y hora exacta del desastre predicho, mezclando datos científicos de terremotos con advertencias sensacionalistas. La editorial Asuka Shinsha emitió un comunicado aclarando: "Queremos destacar que la autora (Tatsuki) no especificó la fecha y la hora en el título de la película. Instamos al público a evitar ser engañado por información incompleta en los medios y plataformas sociales".

Japón se enfrenta frecuentemente a desastres naturales, desde terremotos y tsunamis hasta inundaciones y deslizamientos de tierra. Si bien la profecía de Tatsuki carece de respaldo científico, se aprovecha de una preocupación real y basada en evidencia. Los sismólogos estiman una probabilidad del 70-80% de que un megaterremoto en la Fosa de Nankai golpee Japón dentro de los próximos 30 años, según Asahi News y Kobe University. Las proyecciones gubernamentales revisadas de marzo de 2025 estiman que un terremoto así podría cobrar 300,000 vidas y desencadenar tsunamis masivos, afectando a ciudades importantes. Las publicaciones alarmistas a menudo fusionan la predicción de Tatsuki con estos escenarios científicos. Sin embargo, la Agencia Meteorológica de Japón etiqueta las predicciones precisas de terremotos como "engaños" en su página de inicio, señalando que las fechas y ubicaciones exactas siguen siendo impredecibles. La predicción de Tatsuki para 2011 pudo haber sido una afortunada coincidencia.

Muchos usuarios de X que hablan japonés han criticado el frenesí mediático en torno a la profecía de Tatsuki. Un usuario comentó: "Es una tontería confiar en las predicciones de desastres de un manga. El terremoto de la Fosa de Nankai podría ocurrir en cualquier momento". La propia Tatsuki se refirió a la atención, afirmando que se alegra si su manga ha impulsado la preparación para desastres, pero aconseja no exagerar en la reacción, instando a confiar en la guía de expertos (Mainichi Shimbun).

Las noticias más importantes

Copyright ruanh.com © 2024 — All rights reserved